Calcular Descuento por Macros - Excel

Siguiendo con más de Macros - Excel resolveré un ejercicio sencillo de como hallar un descuento que hace un restaurante por cantidad específica de dinero consumido.

Bueno el problema es el siguiente: Crear una función que determine el importe a pagar en un Restaurante cuyas ofertas son:
Mayor a 100 u.m.      30%
Mayor a 60 u.m.        20%
Mayor a 30 u.m.        15%
Hasta 30 u.m.            10%
Por ejemplo, si consumo 125 u.m. debo pagar sólo 87.5 u.m.

El resultado queda de la siguiente manera:

La columna "A" muestra los clientes, la segunda columna muestra el total consumido por el cliente sin hacer el descuento y la tercera columna muestra el total a pagar haciendo el descuento respecto a las ofertas.



La función a usar será CalculaDesc:


El Código será:

Function CalculaDesc(n As Double) As Double
Dim desc As Double
'Dim total As Double
'total = 0

If n <= 30 Then
    desc = 0.1 * n

Else
    If n < =60 Then
        desc = 0.15 * n
        
    Else
        If n <=100 Then
            desc = 0.2 * n
            
        Else
            desc = 0.3 * n
            
        End If
    End If
End If

 CalculaDesc = n - desc

End Function

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Cualquier duda, déjenla en los comentarios.


Torlez.

Volumen de un tanque por Macros-Excel

EL post de hoy tratará sobre Macros en Excel

Hallar el volumen de un tanque mediante esta fórmula: 
V = L( a * b * ACOS (1 - H / b) + (a * (H-b) (( H * ( 2 * b - H ))  ^ 0.5)) / b)
donde:
L: Longitud
H: Altura del líquido (0 <= H <= 2*b)
2*a: Diámetro mayor.(a) sólo seria el radio mayor
2*b: Diámetro menor. ("H" se mide sobre este eje) (b) sólo sería el radio menor
V: Volumen

El resultado queda de la siguiente manera:

Columna A, identifico los parámetros a ingresar; la columna B son los valores que tomaran los parámetros y la columna D será el resultado que dará la función VolumenTanque.


Indica la forma en la que se deberán ingresar los parámetros:


Los diferentes resultados que podrá mostrar:


El código para la Macros será (Recuerden que deben presionar alt + F11):

Function VolumenTanque(n1 As Double, h As Double, dm As Double, d As Double) As String
Dim frase As String
Dim cil As String
Dim eli As String
Dim unidades As String
Dim error As String
Dim error1 As String

frase = "el volumen es:"
cil = "Es un tanque cilíndrico y"
eli = "Es un tanque elíptico y"
unidades = "cm^2"
error = "Los valores ingresados deben ser mayores a cero"
error1 = "La altura (H) debe ser mayor a cero y menor o igual a"

If h > 0 And n1 > 0 And dm > 0 And d > 0 Then
  
  If h <= 2 * dm Then
  
    If dm = d Then
      VolumenTanque = cil & " " & frase & " " & n1 * (dm * d * Application.WorksheetFunction.Acos(1 - h / dm) + (d * (h - dm) * Application.WorksheetFunction.ImSqrt(h * (2 * dm - h)) / dm)) & unidades

    Else
      If dm < d Then
        VolumenTanque = eli & " " & frase & " " & n1 * (dm * d * Application.WorksheetFunction.Acos(1 - h / dm) + (d * (h - dm) * Application.WorksheetFunction.ImSqrt(h * (2 * dm - h)) / dm)) & unidades

      Else
        VolumenTanque = "Ingrese bien los radios, el orden de los radios no es el correcto"
        
      End If
      
    End If
    
  Else
    VolumenTanque = error1 & " " & 2 * dm
  End If
    
Else
  VolumenTanque = error
    
End If


End Function

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Bueno, espero les haya ayudado con este ejercicio en su implementación con Macros-Excel, cualquier duda dejen su comentario, gracias xD


Torlez.

Guía de: ¿Cómo eliminar Virus de Facebook?

Facebook es sin duda la red social más popular del mundo, con más de 800 millones de usuarios registrados y en constante crecimiento, la convierten a la vez en una de las plataformas preferidas por los ciberdelincuentes para distribuir un conjunto de amenazas informáticas como: Malwares, Scam, Spam, Clickjacking, Phishing, Likejacking, etc, etc…




El sistema más comúnmente utilizado por los ciberdelincuentes en Facebook es a través de “engaños” lo que se conoce como “Ingeniería Social” mediante técnicas llamadas: Clickjacking – Likejacking, una especie de spam que se distribuye en la red social ya se por medio de vídeos, fotografías o enlaces (de amigos/contactos previamente infectados, al igual que de falsos perfiles de usuarios o paginas fantasma) que resultan atractivos para despertar nuestra curiosidad en visitarlos y caer en su trampa.

Una vez que los usuarios intentan acceder a dicho contenido, éstos son redireccionados a portales creados por los propios cibercriminales para obtener acceso a las cuentas de sus víctimas sin que éstas se percaten ya sea instalando una aplicación maliciosa en el mismo Facebook, instalando un plugin/add-on en el navegador de la victima o algún tipo de malware del estilo Koodface o similar directamente en el equipo.

Si su cuenta de Facebook comenzó a publicar automáticamente enlaces a vídeos o sitios webs extraños, contenido pornográfico o inapropiado en general, probablemente ha sido víctima de algún mal llamado “Virus de Facebook”.

Desde InfoSpyware queremos compartimos algunas sencillas acciones que pueden implementar para limpiar su cuenta de “virus de Facebook” o recuperar su “cuenta de Facebook hackeada”


Elimine Aplicaciones sospechosas de Facebook.

Es muy probable que el motivo de que su cuenta tenga vida propia enviándoles enlaces Spam a sus amigos/contactos sea generado a través de una aplicación maliciosa por la que fue engañado o instalo accidentalmente. Todas las aplicaciones de Facebook tienen ciertos permisos a su cuenta y bien puede haberle permitido el acceso desde el mismo Facebook o copiando y pegando algún código JavaScript en su navegador que se le haya solicitado.

PasosIr al menú de Aplicaciones (www.facebook.com/settings/?tab=applications) en las “Opciones de configuración de su perfil, y busque y elimine cualquier aplicación instalada que sea sospechosa.


Elimine complementos extraños en su navegador web.


Add-ons, Plugins, Complementos, Extensiones, son pequeños componentes de código ejecutable que extienden y/o agregan funciones extra al navegador web de nuestra preferencia: IE, Chrome, Firefox. A diario se crean cientos de sitios webs falsos imitando ser el mismo Facebook, en la cual los usuarios son engañados a que instalen algún tipo de complemento malicioso en su navegador para poder ver una foto o video en la cual supuestamente aparecen. 

Obviamente que dicho video no existe, y todo es un engaño para que instalemos ese complemento malicioso en nuestro navegador (por ej: “Youtube Extension”.) el cual luego será el encargado de enviar spam a todos nuestros contactos.

Pasos:
Firefox: Ir a: Herramientas –> Complementos –> Buscar y eliminar cualquier complemento nuevo o desconocido, y reiniciar el navegador web.
Chrome: Ir a: Herramientas –> Extensiones –> Buscar y eliminar cualquier complemento nuevo o desconocido, y reiniciar el navegador web.


Cambie su contraseña de Facebook

Simplemente al escribir incorrectamente la url de Facebook.com en su navegador puede ser dirigido a una de las tantas páginas falsas de Facebook (Phishing) cuyo objetivo es robar su contraseña y demás credenciales de su cuenta. La idea por lo general no es robarle sus fotos de cumpleaños… sino el utilizar su cuenta como una “Botnet Social” dentro de la misma red, para enviarle Spam a todos sus amigos los cuales serán más respectivos a estos mensajes creyendo que vienen de usted. 

Pasos: En este caso, debe cambiar su contraseña en Facebook inmediatamente, al igual que la contraseña de sus otros servicios webs en donde esté utilizando la misma que en Facebook. En caso de que ya su cuenta haya sido comprometida (hackeada) y no pueda cambiar su contraseña, repórtela inmediatamente en este enlace: facebook.com/hacked.


Cerciórese que su PC se encuentra libre de Virus.



Su equipo pudiera estar infectado por algún virus, keylogger, troyano o gusano como ser alguna de las variantes del famoso Koodface el cual sea el verdadero culpable de que su cuenta de Facebook resulte infectada, por lo que también es importante corroborar que nuestro equipo se encuentra libre de cualquier artimaña.

Para esto le recomendamos que utilice los programas gratuitos recomendados y que siga atentamente los 9 pasos de nuestra:

Pasos: Guía de detección y eliminación de Malwares 2012.


Limpie la basura publicada en su muro Facebook.



Si fuimos víctima del Clickjacking Likejacking es necesario que evitemos que otros amigos/usuarios caigan en el engaño. Para esto, elimine de su perfil y muro cualquier enlace que no haya sido publicado por usted, y cualquier otro movimiento como ser tags en fotografías o clics en botones de “Me Gusta” de los que fue inducido a pulsar. 

A su vez, adviértales a sus amigos que deberían hacer lo mismo, pueden guiarse por este post ya que lo más probable es que la aplicación le haya publicado en su muro y/o enviado masajes por privado como si fueran de su parte recomendándole instalar esa aplicación.


Consejos Finales para su seguridad en Facebook.



Si no está seguro si el mensaje, foto, video o enlace fue realmente enviado por un amigo, lo mejor es preguntarle directamente y por supuesto nunca hacer “clic” en estos. En el caso de que no lo hubiera hecho, aproveche para comentarle que probablemente su computadora fue infectada y su cuenta de Facebook comprometida.
Manténgase informado sobre los peligros más relevantes que surgen en Facebook, a través de este Blog, Foro, y muy recomendable esta página oficial de InfoSpyware en Facebook.






Fuente: Info Spyware
Torlez.

Hashirama vs Madara

Épica batalla entre dos poderosos del anime Naruto

Hoy les traigo el vídeo de la lucha entre los más "poderosos" del anime Naruto, quiero publicar esto, sé que es raro de acuerdo al contenido en mi blog, pero no niego que los animes en general son muy buenos,disfrútenlo.




Torlez.

Ganador del premio nobel parece haber descubierto que el ADN se teletransporta

Luc Montagnier, ganador del Premio Nobel, realizó un experimento en el que el ADN se teletransportó electromagnéticamente a un recipiente con agua.

Como si fuera la sustancia de la cual los sueños de ciencia ficción están hechos, el ADN parece emitir una onda electromagnética a través de la cual se puede teletransportar. El científico Luc Montagnier, co-ganador del Premio Nobel por encontrar la relación entre el VIH y el Sida, ha realizado un experimento (publicado en este documento, “DNA waves and water“) que podría sacudir las bases de la ciencia establecida y avanzar hacia la comprensión de que el ADN, como los electrones y todas las partículas que componen el universo, exhibe propiedades de conexión a distancia. Un acercamiento, quizá, a que lo que permite que el universo sea telepático, telequinético o cualquier otra propiedad supuestamente paranormal es que todas las cosas son una sola o al menos parte del mismo origen, por lo cual se mantienen interconectadas, como muestra el entrelazamiento cuántico que exhiben las partículas subatómicas de las cuales estamos formados.

En el experimento realizado Montagnier y sus colegas, grosso modo, se tomaron dos tubos, uno conteniendo una secuencia de ADN de 100 bases y otro que contenía solamente agua pura, y los aislaron en una cámara que neutralizaba el efecto natural del campo electromagnético de la Tierra para que no influyera en los resultados. Los tubos de ensayo fueron almacenados en una bobina de cobre emanando un campo electromagnético débil.
Horas después, los contenidos de ambos tubos de ensayo fueron expuestos a reacciones en cadena de polimerasa —una enzima capaz de transcribir o replicar ácidos nucleicos— para identificar remanentes de ADN a través de este proceso que somete el contenido a enzimas que, de encontrar, harían copias de los fragmentos de ADN. Según Montagnier, el ADN fue recuperado en ambos tubos aunque uno de ellos solo debía de contener agua.


El Premio Nobel dice que encontró “una nueva propiedad de ADN M. pirum: la emisión de ondas de baja frecuencia en algunas diluciones de agua que se extendió rápidamente a otro ADN bacterial y viral”.


Montagnier y su equipo sugieren que el ADN emite señales electromagnéticas que imprimen la estructura del ADN en otras moléculas. En cierta forma esto significa que el ADN se puede autoproyectar de una célula a otra, donde se realizan copias, en una especie de teletransportación cuántica de material genético, una noción que será tomada con mucha resistencia por la ciencia mainstream.


El experimento de Montagnier tiene que ser replicado y revisado por sus colegas, pero mientras tanto ya ha levantado el polvo espectral de la acción a distancia que tanto irrita a los científicos. De manera similar el profesor de Cornell, Darryl Bem, ha creado una enorme controversia por su trabajo mostrando que el cerebro humano es precognitivo, un trabajo que ha soportado la revisión de sus colegas, pero que de todas formas ha sido recibido con reticencia.



Anteriormente otros experimentos ya han realizado con éxito la teletransportación de información a 16 km de distancia, a través de entrelazamiento cuántico, esto es, a través de la interconexión que exhiben las partículas que han estado en contacto y no a través de la aplicación de una fuerza física (conocida al menos).

Igualmente significativo fue el estudio publicado en el ACS’ Journal of Physical Chemistry B, donde se encontró que «Inexplicablemente las fuerzas responsables del reconocimiento de secuencias pueden atravesar más de un nanómetro de agua separando la superficie de su vecino más cercano de ADN». Es decir, una forma de telepatía genética, en la que codones de ADN parecen reconocer similitudes sin intercambiar proteínas o tener contacto físico alguno.

Es posible que el ADN, el código de la vida en la Tierra y probablemente en el universo, “la serpiente cósmica“, sea un organismo capaz de transmitir y recibir información a distancia como una antena; biotecnología más avanzada de lo que hemos podido desarrollar y descubrir. En cierto modo el ADN es el Programador de esta matriz de realidad. Una misteriosa firma divina inscrita en las hojas del Árbol Holográfico del Conocimiento.



Torlez.

Atlantis, la ciudad hundida en el fondo de la deep web donde puedes comprar desde drogas hasta pasaportes falsos

Si el Internet abierto no deja de sorprendernos, lo que se oculta bajo la capa del DNS en la deep web (la Internet profunda y mayormente ilegal) nos ofrece ejemplos que, como Atlantis, nos hacen temblar sólo por su simple existencia.


Las profundas aguas de la deep web (ese abismo de la Internet no navegable por DNS ni navegadores tradicionales que guarda todos los tesoros hundidos de la civilización) no dejan de sorprender incluso por la mera existencia de algunas de las páginas que pueden encontrarse. En estos días apareció un comercial del sitio Atlantis, una nueva tienda que promete ser el eBay del mercado negro.

Atlantis parece ser una versión ampliada y más amigable de Silk Road, otra sede de peregrinación en el Internet “ilegal”, y tal vez para celebrar que llegaron a los $500 mil dólares en ventas decidieron que el siguiente paso era anunciar su existencia con un bonito video (después del salto). Como pueden imaginar, Atlantis sólo es accesible para los surfistas familiarizados con Tor y la navegación con proxys, pues no se trata de una simple tienda de curiosidades o un mercado de pulgas (a menos que vengan de un perro muy, muy terrible).


Además de cientos de tipos y categorías de drogas (recreativas tanto como medicamentos de prescripción, como Prozac, Xanax o Viagra), Atlantis ofrece un inventario virtualmente inagotable de productos: identificaciones falsas, dulces exóticos (tanto como un Kinder Bueno es exótico) monedas de distintos países, metales valiosos (oro y plata), además de bitcoins y tarjetas de crédito funcional. La interfaz del sitio lo vuelve navegable y práctica, pues uno necesita cierto orden para no perders
e.


Torlez.

La consola de Android - Ouya se agota en su primer día de ventas

La consola de videojuegos Ouya, que funciona con la plataforma Android, salió al mercado el martes y se agotó rápidamente en el sitio de ventas Amazon, así como en la página web de la cadena de tiendas Target.


“Irreal”, publicó la cuenta de Ouya en Twitter. “Ouya se agotó oficialmente en Amazon en EE.UU. y Reino Unido”.
Las consolas creadas con el software Android de Google siguen en venta en el sitio de Ouya y en otros lugares por US$99, pero el precio inicial de la consola ya está siendo superado en las subastas en línea de eBay.

Las consolas Ouya tienen varias particularidades. Una es que fueron financiadas por el público en el sitio Kickstarter. Otras es que los juegos son gratis, y la tercera es que su creadora es una mujer, Julie Uhrman, en un ambiente generalmente dominado por los hombres.

Los dispositivos pretenden sacudir el mercado de los videojuegos, dominado por Sony, Microsoft y Nintendo.

Crean una chip para controlar el cerebro y administrar fármacos




El chip es flexible gracias a su fabricación sobre un polímero específico. Como podemos ver en la imagen su tamaño es muy reducido, más pequeño que una moneda de 10 céntimos, y más fina que la misma.












La sonda, una vez instalada en el cerebro, permite analizar la actividad neuronal y administrar fármacos en caso de ser necesario para tratar distintos problemas como la epilepsia o el Parkinson







Como apunta Ane Altuna, investigadora en Ikerlan y responsable de la parte tecnológica, “hemos conseguido aportar un novedoso enfoque en la fabricación y el diseño, lo que nos ha permitido integrar los electrodos al mismo nivel que la superficie del polímero”. Esta metodología junto con la integración de los canales de fluidos a través de los que se administran los fármacos son dos puntos clave en el desarrollo de este microchip.
En la imagen podemos observar el tamaño de la sonda microscópica.










Esta sonda microscópica que registra la actividad neuronal y libera fármacos es menos invasiva que los microelectrodos de silicio que se usan actualmente en el mundo de la neuromedicina.










Un equipo multidisciplinar de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Centro de Investigaciones Tecnológicas Ikerlan y el Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón de la Universidad de Zaragoza.




Torlez.

Crean ‘huesos artificiales’ a partir de células madre

Otra corta noticia del día es la de un grupo de científicos de la Universidad de Granada ha creado un sistema para regenerar los huesos a partir de células madre del cordón umbilical.

Artrosis, reuma, roturas, deformaciones… Las enfermedades de los huesos son dolorosas y afectan a miles de pacientes nuevos cada año. Ahora, un grupo de científicos de la Universidad de Granada ha creado un sistema para regenerar los huesos a partir de células madre del cordón umbilical.

Una especie de tela de carbón activado que sirve de soporte para las células madre es la clave de este nuevo desarrollo. Gracias a este nuevo biomaterial las células pluripotentes acaban diferenciándose como tejido óseo y se consigue regenerar el tejido formando ‘huesos artificiales’.

Como han explicado los científicos, actualmente no existen productos alternativos en el mercado. Y es que, aunque sí existen antecedentes de desarrollo de materiales que estimulan la diferenciación celular, pero nunca antes se había logrado producir 'en vivo' un material biológicamente complejo y semejante al tejido óseo.

De momento no se han realizado las pruebas ‘in vivo’, aunque los datos son realmente prometedores. El siguiente paso es implantar este biomaterial en animales como conejos o ratas para comprobar su comportamiento en el organismo y observar si es capaz realmente de regenerar huesos y cartílagos.


Torlez.

¿Qué es un pangrama?

Para todos los amantes de los retos, este sería un buen pasatiempo, tratar de inventar frases con todas las letras del abecedario sin que ninguna letra se repita.. Genial no?


Se denomina así a la frase mínima que utiliza todas las letras del alfabeto de un determinado idioma. En castellano es conocida: "La cigüeña tocaba el saxofón detrás del palenque de paja." O también: "Fabio me exige, sin tapujos, que añada cerveza al whisky". En inglés, se ha convertido ya en un clásico el pangrama "The quick brown fox jumps over the lazy dog", frase muy usada por los linotipistas y tipógrafos para comprobar todos los caracteres disponibles de una fuente. 

También son útiles estas construcciones para quienes practican la mecanografía porque obligan a presionar todas las teclas y a ejercitar todos los dedos.



Torlez.